Spanish English French German Italian

10 Beneficios de jugar al tenis

10 beneficios de jugar al tenis [actualizado 2022]

El tenis es, sin duda, el deporte de raqueta que ha alcanzado una mayor popularidad. Y es que este deporte tiene infinidad de beneficios para la salud, tanto físicos como mentales.

El tenis es uno de los deportes más completos y practicarlo tiene multitud de ventajas como mejora de la resistencia, mejora de la concentración, reducción del estrés, entre otros muchos que te vamos a detallar a continuación.

¡Si quieres conocer más sobre todos los beneficios que supone jugar al tenis sigue leyendo!

  1. Desarrollo muscular

El tenis es un deporte que contribuye al desarrollo muscular de piernas, brazos y abdomen. Jugar al tenis requiere rapidez y fuerza, ya que no se trata de un deporte estático. Requiere moverse continuamente de un lado a otro de la pista combinando distintas velocidades. Lo que significa que se ejercitan diversos músculos de todo el cuerpo.

Además, al ser un deporte que requiere de constante movimiento, es posible quemar una gran cantidad de calorías en tan solo una hora.

  1. Mejora la resistencia

El tenis es un deporte intenso que requiere de un gran esfuerzo y un constante movimiento. Lo que se traduce en un deporte muy aeróbico que ayuda a mejorar la resistencia. Este deporte es comparable a otros de alta intensidad como puede ser el ciclismo o el running. Se trata de un deporte muy exigente.

  1. Coordinación

El tenis es un deporte fantástico para trabajar y potenciar la coordinación. Esto se debe a que es un deporte que requiere de constante movimiento, precisión a la hora de colocar el cuerpo y golpear la pelota, y analizar constantemente su trayectoria para llegar a ella.

Jugar al tenis ayuda a mejorar y desarrollar las habilidades motoras finas a la hora de calcular distancia, velocidad, coordinar movimientos o golpear la bola.

  1. Mejora la agilidad y la flexibilidad

La exigencia en cada uno de los movimientos de este deporte ayuda a mejorar tanto la agilidad como la flexibilidad. El tenis requiere rapidez para llegar a cada una de las pelotas que nos envíe el contrincante.

  1. Mejora de la capacidad aeróbica y anaeróbica

El tenis es un deporte que también se trabaja la capacidad aeróbica y anaeróbica. Con la capacidad aeróbica y anaeróbica nos referimos a la forma en la que nuestro organismo consigue energía al realizar un determinado deporte.

La capacidad aeróbica es cuando hacemos deporte durante un tiempo prolongado a una intensidad media, o incluso baja. Mientras que la capacidad anaeróbica es cuando hacemos deporte de alta intensidad durante un periodo de tiempo muy corto.

El tenis implica desarrollar ambas capacidades, ya que este deporte incluye periodos en los que es necesario jugar a una intensidad media o baja, y otros en los que es necesario jugar a una intensidad muy alta.

  1. Nivel psicológico

A nivel psicológico el tenis es un deporte que también aporta infinidad de beneficios. Además de ser un deporte que requiere de un gran esfuerzo físico, también exige una gran concentración. A nivel social, es un deporte que se comparte con una o más personas. Por lo que también mejora las relaciones sociales.

El tenis, al tratarse de un deporte que significa confrontación directa, ayuda a fortalecer mentalmente a quienes lo practican. Requiere concentración, control de las emociones, buena confianza en uno mismo, precisión y control de cada golpe. El tenis es un deporte que requiere controlar la presión y el estrés.

Por tanto, jugar al tenis implica una serie de beneficios psicológicos que también detallamos a continuación.

  1. Aporta disciplina y sentido de la responsabilidad

El jugador es el último responsable de sus fallos o aciertos. Lo que implica aceptar cada uno de los éxitos o errores cometidos.

  1. Desarrollo de estrategias

El tenis es un deporte muy estratégico y requiere del análisis del juego del adversario para conseguir ventaja durante el juego.

Al igual que sucede con el ajedrez, jugar al tenis también implica poner en práctica una serie de tácticas, estar alerta continuamente, e intentar leer a la jugada del oponente para anticiparse y poder ganar.

  1. Mejora de la concentración

El tenis requiere de una gran concentración para intentar superar al adversario y mandar la pelota a aquellos huecos de la pista a los que no podrá llegar. Moverse de un lado al otro de la pista con gran agilidad y rapidez, así como la precisión en cada uno de los golpes requiere de una gran concentración.

Ser capaz de concentrarse absolutamente en el juego es lo que permite diferenciar a los grandes jugadores de la historia.

  1. Mejora la autoestima

Practicar deporte en general, y tenis en particular, mejora la autoestima. El hecho de sentirse bien físicamente y superar nuestras capacidades día a día se traduce en una mejora de la autoestima.

En Niberma somos expertos en la fabricación de pistas de tenis. Contamos con una larga y consolidada trayectoria en la construcción de espacios deportivos. Nuestra sede está ubicada en Molina de Segura, Murcia, pero trabajamos en toda la geografía española.

Nuestro trabajo consiste en la instalación de pistas deportivas de todo tipo. Pistas de tenis, pistas de pádel, pistas de fútbol, pistas de atletismo, etc. Además del equipamiento deportivo necesario para el desarrollo de cada uno de estos deportes (canastas, porterías, asientos, etc).

Además de ser especialistas en pavimentos deportivos también somos especialistas en césped artificial. Al igual que resina industrial, pavimentos industriales, parques infantiles, etc.

¡Entra en el siguiente enlace para descubrir todo sobre las pistas de tenis que puedes encontrar en Niberma!

¿Quieres pedir presupuesto? Déjanos tus datos y te llamaremos

Comparte este artículo

+20 años de experiencia nos avalan

Imagina tu proyecto, nosotros lo haremos realidad

Pide ya tu presupuesto de forma gratuita

Pide ya tu presupuesto de forma gratuita