Los suelos industriales, así como cualquier otro tipo de pavimento, puede sufrir desgaste con el paso del tiempo, e incluso pueden aparecer grietas y fisuras. Las causas son diversas, pero, el punto en todo esto es que, cuando surgen problemas como las grietas y fisuras en los suelos industriales, es necesario repararlas.
¿Cuáles son las causas de las fisuras y grietas en el pavimento industrial?
La principal causa de que surjan grietas y fisuras en un pavimento es el paso del tiempo, sí, después de ciertos años la vida útil del pavimento industrial llega a su fin, y comienzan a surgir problemas como los ya mencionados, que además de comprometer la estética, también pueden hacer que el ambiente de trabajo no sea del todo seguro.
Esto debido a que los trabajadores tienen un mayor riesgo de caídas cuando trabajan sobre superficies o pavimentos con grietas. Pero, además de la causa que te hemos explicado, otras causas pueden ser:
- Cargas pesadas
Esta es otra causa común del surgimiento de las grietas y fisuras en pavimentos industriales, en especial cuando no se elige el tipo adecuado en función a las características del trabajo que se lleve a cabo allí. Dejar cargas pesadas constantemente sobre el pavimento industrial terminará por agrietarlo con el paso del tiempo.
- Accidentes
Es común que algunas cajas, o cargas pesadas en general caigan abruptamente sobre el suelo industrial, generando grietas, que cuando no se reparan a tiempo, pueden producir un mayor desgaste.
¿Cómo se repararan las grietas y fisuras de un pavimento de hormigón?
El proceso de reparación de las grietas y fisuras que pueden aparecer en los pavimentos industriales dependerá de las características generales de la misma. Antes de indicar cuál es el tratamiento para estas, se hace necesario que un experto inspeccione la misma, para luego proceder con la reparación.
Pero, en general para la reparación de los pavimentos se hace uso de un mortero, en el caso de los pavimentos industriales, suele usarse un mortero de resina con metal metacrilato, que sea de un secado rápido para optimizar el tiempo de trabajo.
Cuando se producen desgaste y fisuras en pavimentos de hormigón, el metacrilato suele representar la mejor alternativa de reparación. No importa si se ha formado una grieta muy grande, es posible rellenarla por completo con este material.
El procedimiento que suele llevarse a cabo para la reparación es:
- Preparación del soporte, para esto se lleva a cabo el picado del pavimento usando un martillo neumático para ampliar la grieta unos 2cm de ancho.
- Luego se realiza la imprimación de alta adherencia.
- Se procede al relleno de la zanja que se ha realizado, con el material elegido para la reparación, por ejemplo, el metacrilato.
- Lo siguiente será realizar el desbastado mecánico, con este se pretende evitar que se formen relieves. Y listo, se habrá reparado la grieta o fisura de forma exitosa.
Otra forma de reparar definitivamente un pavimento desgastado, es a través de la aplicación de un pavimento Autonivelante.
Durante el proceso de reparación es importante prestar atención a ciertos aspectos que pueden condicionar la durabilidad de la reparación, uno de los más importantes es:
- Eliminación de revestimientos antiguos
Este proceso es parte de la preparación del pavimento a reparar, cuando se eliminan los pavimentos o revestimientos deteriorados, se garantiza la eficiencia del sellado, si la resina o revestimiento anterior se retira por completo, evitará que se generen más daños a futuro.
El proceso de reparación del mantenimiento de un pavimento industrial se puede sintetizar de la siguiente manera: Fresado, lijado, limpieza, sellado, cuando un profesional en el área lleva a cabo estos pasos, entonces la efectividad está garantizada.
Pavimentos autonivelante y Sistema metacrilato de Niberma
Como te hemos comentado los pavimentos Autonivelante y los sistemas de metacrilato son las mejores opciones para reparar un pavimento industrial. Por eso en Niberma, como empresa destacad en pavimentos industriales y deportivos, no podíamos dejar de ofrecerte ambos sistemas.
Pavimentos Autonivelante
Con el nombre de autonivelante se conoce a un tipo de pavimento cuyo objetivo es precisamente nivelar cualquier superficie. En Niberma, los pavimentos autonivelantes son elaborados a base de resina epoxi, un material perfecto para reparar cualquier problema que esté presentando tu pavimento.
Su resistencia, calidad de acabados, y el hecho de que carecen de juntas, le ofrecerá a tu suelo industrial, todas las características necesarias para hacerlo higiénico, duradero, funcional, y estético.
Sistema metacrilato
Se trata de un mortero de gran resistencia que también es perfecto para lograr una eficiente reparación de las grietas y fisuras de casi cualquier pavimento industrial. Su uso común es como capa para detener o prevenir el desgaste de un pavimento de hormigón, y al ser una resina de poca contracción, aunque la grieta sea de gran tamaño, se logrará una reparación efectiva.
Uno de los principales beneficios es que, su proceso de secado es bastante rápido, de 1 a 3 horas, esto dependerá del tamaño de la superficie reparada. No importa si las reparaciones se harán en pavimentos industriales de uso interior o exterior, esta es una excelente alternativa.
Es importante que para una mayor durabilidad de la reparación, se deje el trabajo en manos de profesionales, como los de Niberma. Los mejores procedimientos y los materiales de mayor calidad, con nosotros conseguirás todo lo necesario para que tu pavimento industrial sea reparado con completo éxito.