Spanish English French German Italian

Características, precios y ventajas de pavimentos industriales

Precios de pavimentos industriales

Los pavimentos industriales son aquellas superficies especialmente diseñadas para desarrollar una actividad determinada en el ámbito industrial. Por ejemplo, en una fábrica alimentaria, en la industria química, industria textil, etc. Existen infinidad de espacios considerados industriales con necesidades completamente distintas.

Las condiciones que se producen en el sector industrial hacen que sea necesario que los suelos tengan características específicas. Las condiciones que se producen en cada sector pueden ser totalmente diferentes, por lo que será necesario disponer de un pavimento con unas funcionalidades concretas que se adapte al entorno y necesidades de este. La importancia reside en garantizar la seguridad de las personas que desarrollan su trabajo en un espacio, facilitar el desarrollo de la actividad, higiene y durabilidad, etc.

Elegir un pavimento adecuado reducirá el riesgo de accidentes de los trabajadores, ayudará a conservar una correcta higiene en el espacio de trabajo, o reducirá los costos de mantenimiento, entre otras cosas. Ahí reside la importancia de instalar un pavimento industrial adaptado a las necesidades de cada sector.

En el caso de no contar con un pavimento industrial específico, el costo del mantenimiento y reparación de este podría ser mucho más elevado a medio o largo plazo. Por tanto, cuanto más específico sea el pavimento industrial para la actividad que se desarrolla menores serán los costes de mantenimiento o reparación.

Antes de elegir un pavimento industrial será fundamental conocer los tipos de pavimentos industriales que existen para determinar cuál de ellos es el que mejor se adapta a las necesidades que tenemos.

Características que debe tener el pavimento industrial

Los materiales con los que se fabrica el pavimento industrial en cada caso dependerán de las necesidades específicas y de la actividad que se desarrolle. A continuación, detallamos algunas de las principales características que deberá tener un pavimento industrial:

  1. Resistencia: El pavimento industrial deberá ser resistente a los impactos, al desgaste producido por el tránsito de vehículos o personas, resistencia a la abrasión, a altas o bajas temperaturas, a productos químicos, etc. Todo esto dependerá de la actividad que se desarrolle en cada industria.

En caso contrario, el pavimento se deteriorará de forma prematura.

  • Manejabilidad: El concepto de manejabilidad hace referencia a la facilidad para trabajar sobre ellos. Algunas de las características a las que nos referimos con el concepto de ‘manejabilidad’ podrían ser los pavimentos antideslizantes o pavimentos impermeables.

Tanto una característica como otra pueden ayudar a reducir considerablemente el riesgo de accidentes laborales. Algo de vital importancia en cualquier empresa.

Los suelos antideslizantes evitarán el riesgo de caídas y reducirán directamente el riesgo de siniestros y bajas laborales. Lo que se traduce en importante ahorro para la empresa y una mejora en la seguridad de los trabajadores.

Otra de las características que influye directamente en la manejabilidad de los pavimentos industriales es la amortiguación a los golpes. Esto evitará que el suelo se deteriore como consecuencia de un golpe. En caso contrario, se producirán desconchones o grietas en el suelo en caso de impacto.

Es prácticamente imposible evitar los golpes en aquellas industrias en las que se trabaja con maquinaria pesada. Por tanto, instalar un pavimento industrial adecuado nos ayudará a mejorar el desarrollo del trabajo y a evitar deterioros o accidentes.

  • Limpieza e higiene: Otra de las características que debe tener un pavimento industrial es la de evitar la acumulación de suciedad y facilitar la limpieza e higiene. Lo ideal para un pavimento es que no tienda a acumular polvo o suciedad.

Para ello será imprescindible contar con pavimentos industriales que sean fáciles de limpiar y que no tengan hueco o grietas donde se acumule suciedad difícil de retirar. Por eso, los pavimentos industriales deberán ser pavimentos continuos.

  • Propiedades ignífugas: Otra de las características que es importante que tenga el pavimento industrial es que sea ignífugo. Esto significa que evite la propagación del fuego en caso de incendio.

Una característica muy importante para aumentar la seguridad de los trabajadores y evitar daños mayores en caso de accidente.

Los precios de los pavimentos industriales variarán en función de distintas variables:

  • Tipo de resina utilizada.
  • Acabado del tipo de pavimento.
  • Reparación de suelos industriales.
  • Tamaño de las instalaciones donde se vaya a instalar el pavimento.

A modo orientativo, los precios aproximados de los distintos tipos de pavimentos industriales serían los siguientes. Aunque siempre puede haber pequeñas variaciones en función del trabajo y tipo de materiales o maquinaria utilizada.

Tipo Suelo100 m2300 m2500 m21.000 m2
Pintura1.500 €3.900 €5.000 €8.000 €
Multicapa Básico2.000 €5.100 €7.500 €14.000 €
Multicapa Elite3.000 €7.500 €10.500 €18.000 €
PU (poliuretano cemento)6.000 €16.500 €26.500 €50.000 €

*El precio no incluye la preparación de la superficie.

Tipos de pavimentos industriales

A continuación, te exponemos cuáles son los principales tipos de pavimentos industriales que existen. Así como las características específicas de cada uno de ellos:


1. PINTURA: Pintura epoxi: Este tipo de pavimento está compuesto, en gran medida, por un tipo de polímero llamado resina epoxi. Los pavimentos epoxi sirven para ser instalados en el ámbito industrial, aunque en los últimos años también ha supuesto un auténtico ‘boom’ en el ámbito particular al utilizarse en casas particulares o edificios.

Este tipo de pintura es perfecta para servir de protector ante una superficie de hormigón. Lo protegerá del paso del tiempo, así como de la filtración de agua.

La pintura epoxi puede utilizarse prácticamente en cualquier lugar. Por ejemplo, en paredes, suelos o techos, entre otros. La pintura epoxi para pavimentos está especialmente diseñada para ser utilizada en lugares como parkings, y todo tipo de lugares donde hay un gran tráfico de vehículos. Además, también cuenta con una versión antideslizante.

La pintura epoxi es ideal para ser utilizada en interiores, y debe evitarse en zonas donde esté en contacto directo con la luz solar.

El pavimento epoxi tiene infinidad de ventajas que te detallamos a continuación:

  • Resistencia: El pavimento epoxi es un material muy resistente. Sirve para ser utilizado en aquellos ámbitos en los que hay mucho tránsito de personas, vehículos o maquinaria pesada.
  • Larga durabilidad: Permanece en perfecto estado durante muchos años y sin perder ninguna de sus propiedades. Resistente frente a los cambios de temperatura, golpes, o ralladuras.
  • Bajo mantenimiento: No requiere apenas de mantenimiento para su perfecta conservación, aparte de una limpieza como si de cualquier otra superficie se tratase.
  • Lavable: La pintura epoxi se puede limpiar y lavar con facilidad. Bastará con utilizar agua y jabón para hacerlo.
  • Adherencia a cualquier tipo de superficie: El pavimento epoxi presenta una buena adherencia a, prácticamente, cualquier tipo de superficie.
  • Personalizable: Existe un amplio de abanico en este tipo de material con multitud de colores y acabados.
  • Higiénico: Más higiénico que otros materiales como asfalto o el hormigón.
  • Antideslizante: Este material cuenta con una versión antideslizante por lo que es un material seguro para ser instalado en aquellos lugares en los que pueda haber derrame de líquidos.
  • Aislante térmico y acústico.
  • Ignífugo: Se trata de un material seguro ya que evita la propagación del fuego en caso de incendio.
  • Puede utilizarse en interiores o exteriores.


2. PAVIMENTO MULTICAPA BÁSICO: Pavimento epoxi resina multicapa:

El pavimento epoxi de resina multicapa presenta una alta resistencia a la abrasión, desgaste o tráfico ligero de vehículos y personas. Es perfecto para ser instalado en lugares como talleres, industria alimentaria, cocinas, etc. Proporciona un extra de seguridad al evitar el riesgo de caída al ser antideslizante.

El pavimento multicapa epoxi cuenta con una serie de ventajas frente a otros materiales que detallamos a continuación:

Antideslizante. Esta característica lo convierte en un material ideal para aquellos lugares en los que pueda haber un derrame de cualquier tipo de líquido.

Duradero y resistente: Permanece en perfecto estado durante mucho tiempo en aquellos lugares en los que se produce un alto paso de personas y/o vehículos. Presenta una gran resistencia a la fricción, a los productos químicos y a los golpes.

Personalizable: Amplia variedad de colores y acabados disponibles adaptándose a cualquier instalación.

Fácil limpieza y mantenimiento mínimo: Requiere unos cuidados mínimos.

Impermeable: Al no tener porosidad evitar el paso y la filtración de agua.

Instalación fácil y rápida, siempre y cuando la realicen profesionales.

Cuenta con una versión estándar (E), una versión antideslizante (R) y una versión antiestática (AS).

3. POLIURETANO CEMENTO:  El poliuretano cemento está especialmente indicado para ser instalado en la industria química y alimentaria. Presentan muchas ventajas frente a otros materiales en este tipo de entorno. Por ejemplo, gran resistencia frente a productos químicos, resistencia a altas temperaturas o resistencia mecánica, entre otros.

Además, con este tipo de material se pueden conseguir diferentes acabados en función de las necesidades del lugar en el que vaya a ser instalado. Por ejemplo, acabado liso o acabado antideslizante. El segundo de ellos es conveniente, sobre todo, en aquellos lugares en los que queramos aumentar la seguridad y evitar el riesgo de caídas.

El pavimento de poliuretano cemento está especialmente diseñado para resistir infinidad de condiciones, como el vapor, la presión, productos químicos, etc.

Además de todo esto, el pavimento de poliuretano cemento cuenta con una serie de ventajas que lo diferencia de otros materiales:

  • Material resistente y muy duradero: Permanece en perfectas condiciones y como el primer día durante mucho tiempo.
  • Fáciles de limpiar y bajo mantenimiento. Al no tener juntas hace que sea muy sencilla su limpieza.
  • Higiénico.
  • Impermeable. No permite la filtración de líquido.
  • Resistencia a agentes químicos. Lo que lo convierte en un material perfecto para ser instalado en la industria química o alimentaria.
  • Resistente al desgaste, si hacemos referencia a la resistencia mecánica. Puede ser instalado en aquellos lugares en los que existe tráfico de vehículos ligeros o pesados, así como de personas.
  • Personalizable en varios colores.
  • Resistente a temperaturas extremas, desde – 40 hasta temperaturas superiores a 150 grados.
  • Su espesor también puede variar entre 2 a 12 mm, en función de las necesidades del lugar en el que vaya a ser instalado.
  • Este tipo de pavimento cumple la normativa sanitaria Reglamento CE 852/2004.
  • Está calificado en Resistencia al deslizamiento, Normativa UNE-ENV 12633:2003.

En definitiva, los pavimentos industriales son capaces de adaptarse a cualquier tipo de industria. Satisfaciendo las necesidades, aportando infinidad de ventajas, y aumentando la seguridad del entorno. Así como facilitando las tareas de limpieza, el desarrollo del trabajo de una forma efectiva, la resistencia y durabilidad, y cumpliendo las medidas sanitarias establecidas para cada sector.

Además, requieren mínimo mantenimiento, fácil limpieza y su instalación es rápida. Siempre es recomendable que la realicen profesionales para conseguir un resultado óptimo.

¡Solicítanos presupuesto sin compromiso!

¿Quieres pedir presupuesto? Déjanos tus datos y te llamaremos

Comparte este artículo

+20 años de experiencia nos avalan

Imagina tu proyecto, nosotros lo haremos realidad