Spanish English French German Italian

Pistas de pádel: dimensiones y aspectos constructivos

En Niberma Soluciones Deportivas somos especialistas cualificados en la construcción de pistas de pádel de alto nivel, con certificación para la práctica profesional del deporte y con las garantías de un constructor con amplia experiencia en este sector. Esta semana, desde la bitácora de nuestra empresa, ofrecemos a nuestros lectores una guía abreviada acerca de algunos aspectos técnicos en la construcción de este tipo de instalaciones deportivas. Como ocurre siempre que el deporte y la construcción se encuentran, el cumplimiento de las normativas fijadas por los organismos deportivos reguladores son una parte fundamental del trabajo.

Cuando el deporte tratado es el pádel y sus pistas, el Consejo Superior de Deportes  (CSD) y las Federaciones nacionales e internacional del deporte nos ofrecen amplia información acerca de las especificaciones técnicas clave, como las dimensiones, materiales constructivos o técnicas de implementación de los mismos.

En torno a las medidas, el CSD contempla unos requisitos en cuanto a la longitud de la pista o cancha, que deberá tener 20 metros; mientras que la anchura deberá alcanzar los 10 metros. A este respecto, y en aras de que la pista pueda homologarse como profesional, el margen de error consentido por el organismo no superará en ningún caso el 0,5 por ciento de estas medidas, ni por exceso ni por defecto. Por otra parte, cómo no, la pista deberá estar correctamente cerrada con superficies de rebote que ofrezcan regularidad suficiente, así como seguridad para los participantes en el juego, es decir, sin superficies que puedan resultar en lesiones.

Asimismo, y como ocurre con todos los deportes de raqueta que incorporan red para su práctica, la colocación de ésta, su altura y sus medidas son especialmente importantes. En el caso concreto del pádel, la altura máxima permitida por el CSD es de 92 centímetros en los extremos y en torno a 88 en el centro. Por su parte, los postes deben estar anclados y la red sujeta por un cable que deberá ajustarse en los postes, que no deben superar el metro con cinco centímetros según la normativa de la Federación Española de Pádel. En este sentido, Niberma ofrece un plus de seguridad en sus pistas, ya que incorpora un sistema de tensado invisible que esconde la maquinaria dentro del poste. De este modo, y teniendo en cuenta que el espacio de juego en la pista de pádel llega hasta cualquier rincón, el riesgo de lesión durante el juego disminuye considerablemente.

Fundamental resulta también el pavimento empleado para la construcción de la pista. Como no podía ser de otro modo, la superficie de una pista de pádel debe ser regular y uniforme, con una inclinación para la evacuación de aguas mínima. Pero lo que resulta de mayor importancia es que el bote de la pelota debe ser igual en cualquier punto. Si bien el CSD permite la construcción de pistas de pádel en hormigón y otros materiales sintéticos, en Niberma recomendamos la hierba artificial en las tonalidades azul, verde o pardo-terroso como elemento clave en una pista de pádel que marque la diferencia.

Por último, existen otras partes de la pista que a menudo se olvidan, pero de suma importancia:  detalles como la iluminación, los cerramientos o los acabados en los fondos son aspectos que las empresas no especializadas en este tipo de instalaciones descuidan en ocasiones. En Niberma, sin embargo, hemos desarrollado nuestros propios cerramientos, capaces de ofrecer una estabilidad mayor de la instalación en condiciones climáticas desfavorables, así como una mejor seguridad para los participantes en la práctica deportiva, ya que anclajes y cerramientos no presentan perfiles o bordes que puedan ocasionar lesiones.

¿Quieres pedir presupuesto? Déjanos tus datos y te llamaremos

Comparte este artículo

+20 años de experiencia nos avalan

Imagina tu proyecto, nosotros lo haremos realidad

Pide ya tu presupuesto de forma gratuita

Pide ya tu presupuesto de forma gratuita