Durante muchos años los suelos fueron espacios a los que no se les prestaba mayor atención, exceptuando cuando se deterioraban o rompían, de lo contrario la elección de estos no era de cuidado, contrario a la actualidad en la que las prestaciones de los pavimentos juegan un papel importante a la hora de ser elegidos para ciertos espacios.
Hoy en día se toman en cuenta factores como tráfico, durabilidad y material de construcción antes de seleccionar un pavimento y es precisamente por las múltiples características positivas que los pavimentos industriales cada vez son más implementados en distintos espacios.
Pavimentos industriales.
Estas superficies producto del desarrollo de nuevos e innovadores materiales ha permitido que la calidad del suelo de distintos espacios se haya perfeccionado, ya sea para espacios donde el tráfico humano es constante o el paso de maquinaria es frecuente, siempre hay un pavimento industrial perfecto.
Incluso los pavimentos industriales se han popularizado en espacios con demandas sanitarias específicas como lo son los hospitales, esto gracias a las propiedades antibacterianas que muchos de estos pavimentos poseen.
Tipos de suelo industriales.
El mercado de los pavimentos industriales es muy amplio, cada uno ofrece ventajas y características que lo hacen perfecto para espacios específicos, pero en síntesis se puede hablar de 3 tipos de pavimentos industriales, estos son:
- Pavimentos de resina epoxi.
Estos pavimentos no solo son usados en espacios cerrados destinados para uso industrial, sino que además se implementan en áreas de uso público con tráfico constante.
Se trata de un pavimento continuo, es decir, carece de juntas lo que no solo lo hace más higiénico sino más resistente, estos suelos suelen usarse en espacios como hospitales, gimnasios, o áreas industriales.
- Pavimento de poliuretano.
Suelen usarse en aquellos espacios donde la características principal son las temperaturas extremas, ejemplo de esto son las cámaras frigoríficas, o incluso los espacios de aparcamiento.
En definitiva su mayor cualidad es que es resistente a os cambios térmicos bruscos, puede soportar temperaturas que van desde los -40°C hasta os 130°C.
- Pavimento de poliuretano cemento.
Es muy usado en espacios industriales como la industria farmacéutica, química o alimentaria, esto se debe a que una de sus principales cualidades es la resistencia las sustancias químicas, así como al uso continuo y a desgaste.
Además se trata de un suelo impermeable, que permite que la limpieza del mismo se pueda llevar a cabo de forma mucho más rápida.
Los pavimentos industriales no solo se usan ene estos espacios, sino que debido a sus múltiples cualidades cada vez más se vuelven la principal alternativa para espacios públicos y comerciales.