Spanish English French German Italian

¿Cuáles son los tipos de pavimentos deportivos más usados?

¿Cuáles son los tipos de pavimentos deportivos más usados?

El éxito de un espacio deportivo está condicionado por el tipo de pavimento que se use en este, ya que, es precisamente esto lo que garantizará que los deportistas tengan la mejor experiencia al momento de practicar algún deporte.

Si realizas la búsqueda de pavimentos deportivos, te encontrarás con muchas opciones, esto de seguro te hará dudar acerca de cuál es el mejor el que más te conviene, algunos tipos destacan más que otros por sus cualidades, conócelas y descubre por ti mismo cuál es el que más se adapta a tus necesidades deportivas.

Tipos de pavimentos deportivos según los materiales de fabricación

Los pavimentos deportivos en general deben cumplir con características específicas, por ejemplo, deben garantizar amortiguación, para evitar lesiones graves ante caídas, deben ser funcionales, adaptarse a diversos deportes y además ser de fácil mantenimiento.

Resina:

La resina es un pavimento perfecto para todo tipo de espacios, entre los que destacan los deportivos por supuesto, estos son la combinación perfecta entre resistencia y facilidad de mantenimiento. Debido a su bajo coste, los pavimentos de resinas no están sujetos a las normativas deportivas.

Estos garantizan características como, mayor agarre de los zapatos, lo que convierte a este tipo de pavimentos en la opción perfecta para espacios deportivos donde se practiquen deportes de precisión. Se adaptan a espacios deportivos outdoor e indoor, su mantenimiento es sumamente sencillo, no tienen juntas.

En general los pavimentos deportivos de resina se utilizan para las pistas multideportivas, ya que, en estos se pueden hacer todo tipo de marcajes.

PVC:

Estos también se conocen como pavimentos vinilicos, destacan por su adaptabilidad, durabilidad y por ser realmente económicos. Su uso se orienta a gimnasios, pabellones y pistas multideportivas.

El mantenimiento que requieren los pavimentos deportivos de PVC es mínimo y las combinaciones de colores que pueden lograrse los hace aún más perfectos, también puedes jugarse con los espesores, que van desde los 2 hasta los 8mm.

Caucho:

Cuando se busca confortabilidad, seguridad y economía, sin lugar a dudas los pavimentos de caucho destacan en los espacios deportivos. La amortiguación que ofrece es de las mejores, de hecho los pavimentos de cauchos además de usarse en espacios deportivos, también suelen ser muy implementados en parques infantiles, precisamente por el hecho de que son 100% seguros.

El uso de los pavimentos de caucho en las pistas de atletismo es muy común, así como en los gimnasios, en los que se suelen implementar en losetas, para una mayor facilidad de instalación, otro aspecto que los hace destacar es el hecho de que ofrecen gran resistencia al desgaste.

Césped artificial:

Si se trata de prácticas deportivas sobre césped, entonces el césped artificial es la mejor alternativa, la razón es simple, el césped artificial además de requerir menores cuidados que el césped natural, también es más duradero.

En general los espacios deportivos donde se implementa el uso del césped artificial son las canchas de pádel, tenis y fútbol, no obstantes, también resultan una increíble opción para gimnasio, ya que, se trata de un material bastante versátil.

De acuerdo al grado de amortiguación que se busque se puede agregar relleno y en cuanto a la altura, esta oscila entre los 12 y 13mm, todo dependerá del uso deportivo que se le vaya a dar.

Hormigón, poroso o pulido:

En la creación de pistas deportivas que resulten económicas se suele hacer uso del pavimento de hormigón pulido, en general cuando se elige el pavimento de hormigón para espacios deportivos, es porque hay que hacerle frente a condiciones climáticas realmente adversas.

Madera:

Este pavimento deportivo es para áreas con prácticas específicas, por ejemplo, lugares donde se practica artes marciales, canchas de baloncesto, e incluso en pistas de baile. Son fáciles de limpiar, el proceso de montaje es rápido y también, en función a la madera usada, garantizan resistencia.

Aspectos a considerar al elegir un pavimento deportivo

Ahora que conoce los tipos de pavimentos, te aconsejamos que conozcas ciertos aspectos que son los que debes analizar al elegir un pavimento deportivo.

  • Outdoor o Indoor, esta es una de las primeras características a analizar, algunos pavimentos se adaptan mejores a espacios interiores, mientras otros resistente a la perfección las condiciones climáticas, por eso son perfectos para exteriores.
  • Mantenimiento, algunos requieren de mantenimiento costosos, si buscas rentabilidad entonces elige un pavimento que no demande mucho mantenimiento.
  • Tipo de práctica deportiva, por ejemplo, como habrás visto los pavimentos de madera se adaptan a deportes específicos como el baloncesto, mientras que los de resina son ideales para pistas multideportivas y más.

En resumidas cuentas, para cada espacio deportivo, hay un pavimento perfecto, solo debes saber elegir el que más se adapte a las necesidades especificas del espacio y en Niberma podemos ayudarte, contamos con la mayor variedad de pavimentos deportivos duraderos, de calidad y al mejor precio.

¿Quieres pedir presupuesto? Déjanos tus datos y te llamaremos

Comparte este artículo

+20 años de experiencia nos avalan

Imagina tu proyecto, nosotros lo haremos realidad