Spanish English French German Italian

¡Quiero una piscina! (I)

El invierno está a punto de terminar y es hora de ir imaginando qué haremos con tantas horas de sol. Bien pensado, aún estamos a tiempo de construirnos una bonita piscina para este verano, porque seamos honestos: ¿quién no ha pensado nunca en una bonita piscina en la que poder relajarse junto a los suyos? Y aquí viene el primer problema, la elección del tipo de modelo puede llevarnos más tiempo que la construcción misma. Es por esto que desde Niberma Soluciones Deportivas nos hemos propuesto explicarle los diferentes tipos de piscinas existentes y, en la medida de lo posible, sus pros y contras.

Piscinas de fibra de vidrio

Estas piscinas se compran e instalan de una sola pieza, bastaría la excavación del terreno y su montaje por profesionales. Entre sus virtudes destaca su excelente respuesta a la temperatura ambiental, por lo que si la temperatura que rodea a nuestra piscina es elevada, el agua de la piscina no tardará en ser apta para el baño. Las piscinas se fabrican de una sola pieza sobre moldes y a base de finas capas de fibra de vidrio superpuestas y rematadas por una capa de gelcoat, el mismo material que a menudo da ese blanco impecable al casco de barcos, piraguas e incluso motos de agua y que, además de reducir la porosidad del material, lo esmalta y protege contra los daños producidos por la luz solar.

Aunque su precio es reducido, su durabilidad no puede compararse con la de las piscinas de obra, pues están sometidas, como las embarcaciones, a la corrosión por ósmosis. Otro problema es la dificultad de encontrar piscinas de este tipo confeccionadas a medida, por lo que deberemos adaptarnos por completo a los modelos que comercialice el fabricante y, de este modo, hacer la excavación en función del producto disponible en el mercado, dejando en un segundo plano nuestras necesidades específicas.

Piscinas de hormigón proyectado

De todas los tipos de piscinas que existen, sin duda la categoría reina es la piscina de obra y el modelo del que hablamos a continuación está dentro de esta categoría. La piscina de hormigón proyectado es una de las que más formas permite. Podría decirse que cada piscina de este tipo es casi única y, entre sus cualidades, destacan su durabilidad y baja porosidad.

La técnica mediante la cual se construyen es el gutinado, que consiste en proyectar el hormigón a través de una manguera de alta presión, lo que nos permite adherirlo en cualquier superficie con un espesor más fino y una resistencia mayor. Este tipo de técnica se comenzó a utilizar para propulsar el hormigón hacia edificios especialmente elevados, para lo cual se precisó un material capaz de ser propulsado mediante mangueras a grandes presiones.

A diferencia de las piscinas de obra habituales -como las de hormigón armado-, en las piscinas de hormigón proyectado el fondo y las paredes del vaso son construidas y fraguadas al mismo tiempo, lo que permite una porosidad casi inexistente. Esto las diferencia de las piscinas de hormigón armado clásicas, que se construyen en dos fases: primero, el fondo del vaso y, después, el resto. Este proceso, unido a un fraguado diferente en tiempo, calor y humedad ambiental, puede provocar posteriores fugas o problemas de estanqueidad del vaso, problema que se da especialmente cuando la construcción no ha sido ejecutada por profesionales.

Por esta causa, Niberma Soluciones Deportivas le recomienda contar siempre, para este tipo de obras, con profesionales cualificados y con experiencia en el sector. La semana que viene continuaremos desgranando los tipos de piscinas y los secretos de su construcción para ayudarle a elegir cuál responde a sus necesidades.

¿Quieres pedir presupuesto? Déjanos tus datos y te llamaremos

Comparte este artículo

+20 años de experiencia nos avalan

Imagina tu proyecto, nosotros lo haremos realidad

Pide ya tu presupuesto de forma gratuita

Pide ya tu presupuesto de forma gratuita