En esta nueva entrada del blog de Niberma queremos profundizar sobre los pavimentos y, en concreto, sobre dos tipos de superficies: el césped artificial y el pavimiento vinílico (también conocido como PVC). A lo largo de esta entrada trataremos las características, propiedades y los usos recomendados de estos dos tipos de superficie.
Niberma Soluciones Deportivas cuenta con una consolidada trayectoria en la instalación de pavimentos industriales y deportivos, así como en construcción de instalaciones deportivas y equipamientos. Desde el municipio de Molina de Segura (Murcia), Niberma realiza proyectos en todo el territorio español (Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, etc.).
Los trabajos y obras de la empresa incluyen instalaciones deportivas (pistas de tenis y de pádel, pistas multideporte, de fútbol, pistas de atletismo, de baloncesto, etc.), equipamiento (asientos, canastas, porterías, etc.), pavimentos industriales y deportivos, así como a la construcción de piscinas, entre otras actuaciones.
Césped artificial
La apuesta por la innovación y el desarrollo del Grupo Niberma se traduce en el uso de los mejores materiales y la aplicación de las técnicas más vanguardistas del sector, para garantizar los mejores resultados. En lo que se refiere al césped artificial, destaca el producto Niberma Garden, que requiere un mantenimiento mínimo y se adapta a las necesidades de los diferentes usuarios.
Niberma está especializada en la venta de césped artificial (la empresa también es fabricante), apostando por los estándares más altos de calidad y pasando los controles técnicos más exigentes y la normativa comunitaria.
Ya sea para un uso público, de ocio o deportivo, así como para un entorno privado, el césped artificial y sintético de Niberma destaca por su excelente textura y aspecto y su alta resistencia. Este tipo de superficie, que proporciona un entorno verde en cualquier lugar y durante los 365 días del año, está especialmente indicada para zonas en las que llueve poco o apenas caen precipitaciones (como el sur de España) y en las que no queramos invertir muchas horas en su cuidado y acondicionamiento diario.
Pavimento vinílico
Tras explicar las principales ventajas del césped artificial, a continuación vamos a tratar los diferentes usos que tiene el pavimento vinílico (que también se denomina PVC).
Este tipo de superficie está ganando protagonismo en nuestras ciudades y espacios públicos, y cada vez está más presente, ya sea en locales de ocio, centros educativos, instalaciones deportivas, edificios públicos o entornos muy frecuentados.
La razón es que el PVC es un material altamente resistente, capaz de proporcionar una superficie limpia y fácil de mantener que, además, de una imagen homogénea y agradable al entorno, con la seguridad de usar una producto apto para lugares frecuentados por niños, como es el caso de colegios y jardines de infancia, o incluso enfermos, como centros sanitarios y geriátricos.
Gran variedad de diseños y mantenimiento sencillo
Niberma pone a disposición de sus clientes una gran variedad de pavimentos vinílicos que se diferencian por su grado de espesor, color, diseño, propiedades antideslizantes, especial para deportes, etc. Es decir, los profesionales de Niberma podrán asesorarle con todas las garantías para proporcionarle el vinílico que más se adapte a sus necesidades.
En cuanto al mantenimiento de dicha superficie, es sencillo y no requiere grandes trabajos. Tan sólo es importante recordar que el caucho es el peor enemigo del PVC, por lo que debemos evitar que elementos compuestos con este material (alfombras, muebles, etc.) estén en contacto directo con el suelo. También es aconsejable proteger las patas de las sillas y mesas que coloquemos en una superficie vinílica.
La próxima semana continuaremos profundizando sobre otro tipo de pavimentos, en concreto, los tres que señalamos a continuación: poliuretano, caucho y linóleo.