Spanish English French German Italian

Equipamiento deportivo y más

Además de ser una empresa especializada en superficies, Niberma pone a disposición de sus clientes el equipamiento necesario para culminar el diseño de la instalación. Tanto si se trata del ámbito privado como de la Administración pública (Ayuntamientos, Comunidad Autónoma, etc.), clubes o asociaciones, Niberma posee una amplia experiencia en el sector deportivo, ofreciendo materiales de alta calidad que destacan por su óptima relación calidad-precio.

¿Por qué elegir el equipamiento deportivo Niberma?

Además de por lo señalado arriba, elegir Niberma es elegir máxima calidad, rentabilidad, una estética cuidada y unas condiciones técnicas sobresalientes. En este sentido, hay que señalar que todos los materiales y equipamientos deportivos Niberma cumplen la normativa europea UNE-EN: 748: 2005 y han superado estrictos controles de calidad y seguridad.

 

Una amplia oferta deportiva

El servicio de instalación deportiva incluye una amplia variedad de elementos como canastas, porterías de futbol (tanto 11 como 7), fútbol sala, graderíos, balonmano, banquillos de suplentes, postes de bádminton, vestuarios, asientos para gradas, postes de voleibol, pádel, tenis, etc.

Garantía de mantenimiento

Sea cual sea el equipamiento deportivo a instalar, Niberma pone a disposición de sus clientes el mantenimiento del mismo. El equipo de profesionales de la empresa especializada en soluciones deportivas realiza distintas operaciones con una frecuencia periódica, para garantizar tanto la seguridad de los equipos como su óptimo funcionamiento. Asimismo, recomienda a sus clientes comprobar de forma asidua las instalaciones y poner en conocimiento de su equipo de expertos cualquier cambio o variación que pudiera producirse en las instalaciones.

En concreto, es fundamental llevar a cabo la comprobación de la estabilidad de los materiales. Hay que asegurar su buen anclaje y controlar los equipamientos para evitar que se produzcan accidentes, especialmente, en aquellas instalaciones frecuentadas por niños. Debe llevarse a cabo una inspección en el caso de que se produzcan desplomes, abolladuras o fisuras, que aumenten el riesgo de debilitar la resistencia de las estructuras instaladas. En el caso de producirse, es necesario llevar a cabo una reparación integral de forma inmediata.

El lubricado de partes móviles debe llevarse a cabo de forma anual. Es decir, al menos una vez al año hay que comprobar y engrasar las partes móviles de los equipamientos. Se trata de lubricar mediante grasa, aceite o vaselina tanto las bisagras como los motores y rodamientos. A la hora de realizar esta operación es fundamental incidir sobre aquellas zonas que presenten un mayor deterioro, disponer de las herramientas adecuadas y evitar que caigan restos sobre el pavimento deportivo, las paredes y redes u otros elementos.

¿Por qué es necesaria esta operación? Para prolongar la vida útil de la instalación, ya que cuando los elementos móviles no están adecuadamente lubricados existe un mayor riesgo de que un rozamiento muy forzado los bloquee y, si esta situación se prolonga, puede causar un daño irreparable al equipo.

Con respecto a los elementos de hierro o acero es recomendable volver a pintarlos cada cinco años como mínimo o cuando exista un deterioro de la capa protectora superior al 10 por ciento. Lo cierto es que, dependiendo del clima y la ubicación de la instalación, esta operación deberá realizarse con una mayor o menor frecuencia. En zonas muy húmedas o de precipitaciones frecuentes puede acelerarse la oxidación de estos elementos metálicos debido a su reacción con el oxígeno ambiental.

Para garantizar una mayor calidad estética durante más tiempo, es necesario hacer uso de pinturas y galvanizados con una capa protectora más espesa de lo habitual, lo que permite retrasar su escamado y deterioro y presentar una mayor resistencia frente a las rozaduras o golpes.

Hay que tener en cuenta que si se produce un deterioro puntual en una zona concreta de la instalación, éste no afecta a sus propiedades mecánicas y de funcionamiento. Con todo, si queremos conseguir una estética uniforme es recomendable pintar tanto la zona dañada como el conjunto de la instalación.

¿Quieres pedir presupuesto? Déjanos tus datos y te llamaremos

Comparte este artículo

+20 años de experiencia nos avalan

Imagina tu proyecto, nosotros lo haremos realidad

Pide ya tu presupuesto de forma gratuita

Pide ya tu presupuesto de forma gratuita