En primer lugar, gracias por darnos la oportunidad de poder ayudarte. Mi equipo y yo te lo agradecemos de corazón.
Los pavimentos continuos poliméricos aportan mejoras notables a los sustratos de hormigón sobre los que se aplican especialmente en cuanto a: limpieza, estética, resistencias químicas y resistencias mecánicas.
A pesar de las altas prestaciones que ofrecen nuestros pavimentos es necesario mantener una serie de precauciones mínimas con el propósito fundamental de mantener la prestancia estética del pavimento.
En general, aunque se produzcan rayados superficiales o ataques con productos químicos, estos solo afectan a la capa superficial, manteniéndose las propiedades de limpieza y resistencias mecánicas durante largos años, si se ha aplicado un pavimento de espesor suficiente.
Para la conservación de un pavimento continuo polimérico, siga las siguientes recomendaciones:
Es bien cierto, por contra, que el aspecto brillante de los pavimentos, sin poros ni juntas, ni dibujos o cambios de color o textura hace que evidencie toda la suciedad que se halla encima y por ello el sistema de limpieza tiene gran importancia en el aspecto de estos pavimentos.
Realice una limpieza frecuente del pavimento con una máquina limpiadora estándar para pavimentos utilizando un disco de fibra 17ʺ/430mm BLANCO ABRILLANTADO HDM y detergentes neutros o alcalinos, seguidos de aclarado.
Para proteger y reparar arañazos en el pavimento siga las recomendaciones de nuestra guía de mantenimiento, basadas principalmente en la aplicación de ceras para pavimentos de resinas. Recomendamos los productos del fabricante.
Puede conseguirse una recuperación notable del pavimento aplicando cada dos o tres años, o más frecuentemente si se considera necesario, una mano de Poliuretano Antirrayado, previa limpieza y decapado de las capas aplicadas.
Aunque nuestros pavimentos se encuentran suficientemente curados como para ser pisados en 24 horas, sus prestaciones completas se consiguen a los 7 días. Dejar 7 días, o por lo menos 3, antes de la utilización del pavimento reduce en gran medida su deterioro inicial. Si debe utilizarse en 24 horas, es recomendable durante los primeros 3 – 7 días proteger el pavimento con cartones, por ejemplo, por lo menos en las zonas de mayor tránsito.
Evitar el uso de maquinaria que arrastre pesos por el pavimento. La resistencia al rayado no es ilimitada y el arrastre de un palet cargado produce unas fuerzas de abrasión que ningún pavimento puede soportar sin rayarse. Deben protegerse las zonas en las que se realizan obras o reparaciones, ya que suele ser inevitable el arrastre de elementos como escaleras, maquinaria pesada o similares.
La caída de cigarrillos o elementos incandescentes al pavimento pueden provocar manchas amarillentas difíciles de recuperar. Proteger las zonas en las que se realicen soldaduras o acciones similares.
En general la resistencia a disolventes, ácidos y bases de nuestros productos es especialmente buena, pero no es universal. Si se produce algún derrame de un producto que pudiera atacar al pavimento debería secarse con arena y eliminarse en el plazo más breve posible.